Hortensias en plena floración Esta temporada, el jardín japonés deslumbra a sus visitantes con las hortensias (Hydrangea), un gé ...
Un espacio de contemplación
En la chacra Eladia Isabel, junto a la Laguna del Sauce en Maldonado, el
Jardín Japonés Punta ofrece cinco hectáreas de armonía entre la flora local y
el diseño japonés.
¡Vacaciones de Invierno en el Jardín Japonés Punta! 🌸
Taller de Origami: Una hoja, un pliegue, un nuevo mundo. ✨
¿Sentís que todo va demasiado rápido? 🧘♀ Te invitamos a frenar y descubrir el poder silencioso de una hoja de papel. En este taller, vas a transformar lo simple en extraordinario. 💫
A cargo de la Junko Soga, artista japonesa del origami. 👩🏫🎌
¿Cuándo? Domingo 29 de junio de 2025
¿Hora? 14:00 horas
¿Dónde? Jardín Japonés Punta
El origami es calma, foco, creatividad y belleza en movimiento. Es un momento de presencia que te conecta con vos, lejos de pantallas y exigencias. 😌
✅ No se requiere experiencia previa.
🎁 Incluye materiales y guía personalizada.
👧🏻 Menores de 11 años no pagan, deben estar acompañados por un adulto.
El sábado 19 de abril, el sonido del gong resonará en el Jardín Japonés Punta, guiado por Surajdev Singh. Una experiencia vibracional única que invita a la relajación profunda, armonización y conexión con uno mismo y el entorno.
Horario:
• 14:30 hs – Visita guiada (opcional, incluida en la entrada).
• 16:00 hs – Baño de Gongs: una sesión inmersiva de sonido en un espacio de serenidad.
🌧 No se suspende por lluvia (hay espacio cubierto disponible).
Un Trozo de Japón en Uruguay
El Jardín Japonés Punta es una creación que refleja el amor por la
naturaleza de la familia López Mena. La idea nació en 2009, cuando Juan
Carlos López Mena, inspirado por sus experiencias en Japón, decidió llevar
a su hogar la paz y la filosofía de los jardines japoneses.
En las visitas guiadas, a cargo del paisajista Lic. Fernando Matsui o Antonella paisajista Lic. Fernando Matsui o Antonella Bianchi Meyer, podrás sumergirte en la serenidad de la cultura japonesa. Durante 2 horas y media, explorarás la historia y filosofía de los jardines japoneses, así como el simbolismo detrás de cada rincón del Jardín Japonés Punta.
2 hs. y 30 min.
Fácil
si
Incluido
Encontrarse rodeado de tanta belleza natural fue mágico,
Un pedazo de Japón en Uruguay, imperdible
Impresionante lugar y propuesta algo para ir una y otra vez
Hortensias en plena floración Esta temporada, el jardín japonés deslumbra a sus visitantes con las hortensias (Hydrangea), un gé ...
Tipos de helechos y características Podríamos afirmar que es casi imposible conocer todos los tipos de helechos que existen salv ...
Jacaranda mimosifolia El nombre común de J. mimosifolia es jacarandá, que en guaraní significa “madera dura”. Este árbol pr ...